QUIÉNES SOMOS

 

Tenemos más de cuatro décadas en la región protegiendo a personas y bienes entregando seguridad y confianza; somos el grupo empresarial VIPCOL.
Nuestra misión principal es entregar tranquilidad y seguridad a nuestros clientes, convirtiendo sus ambientes en espacios protegidos, tanto para las personas como para sus bienes.
Nuestro liderazgo pertenece a la gran dedicación por nuestro trabajo, apoyados de nuestros profesionales y expertos bajo una tecnología de punta que nos permite ser líderes y  principales prestadores de servicios de seguridad de la región.
VIPCOL cuenta con una infraestructura que nos permite estar presente en las principales entidades gubernamentales y privadas.
Conozca un grupo de empresas y personas que trabajan por usted y para usted.

MISIÓN

 

Somos una empresa colombiana dedicada a la prestación de servicio integral en seguridad privada física y electrónica, reconocida por su gestión a nivel nacional, garantizando a clientes y usuarios disfrutar de un ambiente protegido de riesgos potenciales o reales que puedan amenazar su integridad y la de sus bienes.
 

VISIÓN

 

Continuaremos siendo empresa líder en el servicio de vigilancia privada y electrónica a nivel nacional, con infraestructura adecuada y el uso de nuevas tecnologías, bajo premisas de eficacia, competitividad y posicionamiento en el mercado nacional, con procesos de comercialización oportuna para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones.
 

VIPCOL LTDA, presta servicios en seguridad física y electrónica a bienes de personas naturales y jurídicas a nivel nacional con agilidad y oportunidad, soportados por el cumplimiento de requisitos legales, personal competente e infraestructura adecuada, buscando incrementar la rentabilidad. Promoviendo buenas prácticas en calidad y seguridad con las partes interesadas, encaminados hacia la satisfacción del cliente, el mejoramiento continuo y evitar actividades ilícitas, soborno y corrupción.

POLÍTICA DE PREPARACIÓN, PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

En VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS, toda actividad que se desarrolle desde la más sencilla o rutinaria hasta la más compleja, urgente o importante, se realizará sin generar riesgo para las personas, ni afectar negativamente al medio ambiente, a la sociedad, la producción, los equipos, las instalaciones o la calidad del servicio.

Por lo tanto VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS establece el compromiso de asegurar la respuesta oportuna, adecuada y con enfoque preventivo de todo su personal ante una emergencia propia, de terceras personas o empresas que requieran nuestra ayuda, de manera que logremos minimizar al máximo el riesgo y los efectos negativos para las personas, los activos, el medio ambiente, la comunidad y la producción. Este compromiso implica la asignación de los recursos necesarios para la elaboración, implementación, evaluación y mantenimiento del plan de emergencias.

POLÍTICA DE PREVENCION DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS, Reconoce que el uso de alcohol, tabaco, estupefacientes y sustancias alucinógenas, es un problema actualmente presente en la sociedad y en la comunidad empresarial, que afecta a la salud humana, el desempeño y la productividad de los individuos; por tanto, considera dentro de su gestión, la prevención y control del consumo de estos, comprometiéndose a:

Objetivos:

1) Promover estilos de vida saludables para los empleados de la Empresa y contratistas, que faciliten el desarrollo de una cultura de prevención del consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, estupefacientes y sustancias alucinógenas a través de acciones de sensibilización, difusión y educación.

2) Implementar actividades de auto cuidado que aseguren un ambiente de trabajo sano.

3) Prohibir el ingreso al lugar de trabajo o a trabajar, bajo los efectos del alcohol, tabaco, estupefacientes y/o estimulantes, introducir dichos productos en las dependencias de la empresa, consumirlos y/o darlos a consumir en horas laborales.

4) Apoyar a los empleados que presenten problemas de dependencia para que busquen la asesoría y tratamiento pertinente de manera oportuna.

5) La obligatoriedad de cumplimento de esta política, es para el personal de planta, en misión, contratista y visitantes de VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS, su incumplimiento aplicará las sanciones respectivas como:

Código Sustantivo del Trabajo Art. 58. “Obligaciones especiales del trabajador, Son obligaciones especiales del trabajador. Realizar personalmente la labor en los términos estipulados; observar los preceptos del Reglamento y acatar y cumplir las órdenes e instrucciones que de modo particular le impartan el patrono o sus representantes, según el orden jerárquico establecido”, y el art. 60. Prohibiciones a los trabajadores. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes”. “Art 62. Subrogado.D.L.2351/65, art.7°. Terminación del contrato por justa causa.

POLÍTICA DE ELEMENTOS Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Es política de la VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS proteger a sus trabajadores de los peligros y riesgos ocupacionales a los que están expuestos, en la ejecución de sus actividades laborales, mediante el uso de elementos y/o equipos de protección personal, cuando los controles de eliminación, sustitución, de ingeniería y administrativos no son posibles.

Para que estos elementos y/o equipos de protección personal ofrezcan la protección requerida y estén disponibles se consideran los siguientes aspectos:

- Elegir correctamente los elementos o equipos a utilizar.

- Capacitar en el uso y cuidado de los elementos o equipos de protección personal.

- Usar adecuadamente los elementos y/o equipos de protección personal.

- Inspeccionar periódicamente los elementos o equipos de protección personal, mensualmente a través del Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo o de un inspector de Equipos de Protección Individual (EPI) mínimo una vez al año.

- Reponer inmediatamente los elementos o equipos de protección personal deteriorados, de acuerdo a los informes del Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Inspector EPI o cuando el usuario reporte su daño.

- Asignar los recursos para la consecución y reposición inmediata de los elementos de protección personal que sean requeridos.

Es responsabilidad de los trabajadores de la VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS.

- Utilizar y conservar correctamente los elementos y equipos de protección personal requeridos para la ejecución de sus actividades.

- Reportar al Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo la falta o deterioro de un elemento o equipo de protección personal.

- No iniciar la ejecución de una actividad si no dispone de los elementos y equipos de protección personal requeridos para los riesgos a los que estará expuesto.

- Reportar el no uso o uso inadecuado de los elementos o equipos de protección personal por parte de sus compañeros.

Verificar el uso correcto y reposición oportuna de los elementos y equipos de protección personal del personal a cargo.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE ACOSO LABORAL

Conscientes de la importancia de establecer mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral, en la VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS, se ha creado el Comité de Convivencia Laboral, el cual en conjunto con todos los trabajadores de la organización, establecerá actividades tendientes a generar una conciencia colectiva de sana convivencia, que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas; la armonía entre quienes comparten vida laboral empresarial y el buen ambiente en la empresa y proteja la intimidad, la honra, la salud mental y la libertad de las personas en el trabajo.

La VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS, se compromete a implantar y vigilar el cumplimiento de las normas dirigidas a prevenir cualquier conducta o comportamiento que implique la calificación de acoso laboral, a salvaguardar la información que sea recolectada, a la vez que a dar trámite oportuno a las quejas que pueden aparecer en torno al acoso laboral a través del COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL, según resoluciones No. 652 y 1356 de 2012.

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

VIPCOL VIGILANCIA PRIVADA Y ALARMAS Siendo una empresa colombiana dedicada a la prestación de servicio integral en seguridad privada física y electrónica quiere desde el compromiso de su alta gerencia proporcionar ambientes sanos y seguros a todos nuestros grupos de interés - Colaboradores, contratistas, comunidades y clientes todo sobre una cultura sólida de seguridad y salud tomándola como un valor fundamental con liderazgo visible y responsabilidad individual, estableciendo medidas que apoyen la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales.

VIPCOL LTDA SE COMPROMETE A:

- Identificar todos los peligros, evaluar y valorar los riesgos para mitigarlos estableciendo los controles necesarios.

- Proteger la seguridad y salud de las partes interesadas, proporcionando condiciones de trabajo sanas y seguras.

- Cumplir con los requisitos legales que en materia de seguridad y salud en el trabajo apliquen a la organización.

- Informar a todos nuestros colaboradores sobre aspectos relevantes del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
 

VIPCOL LTDA - VIGILANCIA PRIVADA DE COLOMBIA, fue fundada en el año 1980 por el señor Ezequiel Rodriguez

En el año 2003 se crea el área de DIVISIÓN ELECTRÓNICA, contando con su propia central de monitoreo, operando durante las 24 horas del día, todo el año.

Constitución como grupo de Seguridad

VIPCOL se constituye como GRUPO DE SEGURIDAD en julio de 2005, conformado por la empresa PAWI ALARMAS LTDA, comercializadora de sistemas electrónicos de seguridad y la Academia de Capacitación en seguridad SANTACRUZ LTDA.

En el año 2005, se obtiene la certificación de Aseguramiento de la Calidad de ICONTEC, para la prestacion de servicios de vigilancia privada fija con arma y monitoreo de alarma. En el año 2007 se obtiene la certificación en el sistema de Gestión en Control y Seguridad SGCS BASC.

A partir del año 2011, contamos con AGENCIA de la empresa VIPCOL LTDA, en la ciudad de PEREIRA, la cual cuenta con un prestigioso grupo de personal Administrativo y Operativo al servicios de todos nuestros clientes.

POLÍTICA TRATAMIENTO DE DATOS

Cada titular al autorizar el uso de datos personales, está autorizando el envío de mensajes con contenidos institucionales, notificaciones, información del estado de cuenta, saldos, cuotas pendientes de pago y demás información relativa al portafolio de servicios de la entidad, a través de correo electrónico y/o mensajería personal.
Derechos que le asisten como titular:

  • Conocer la finalidad de la recolección y almacenamiento de la información.
  • Actualizar, rectificar la información almacenada.
  • Suprimir datos de la información almacenada.
  • Revocar la autorización de almacenamiento.

El área de Seguridad Electrónica a cargo del Director, es responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos ante el titular de la información, el cual, puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir el dato y revocar la autorización.

POLÍTICA DE GESTIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO, CORRUPCIÓN Y SOBORNO

VIPCOL – Vigilancia Privada de Colombia Ltda., como entidad vigilada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, en cumplimiento de la Circular Externa N° 20172000000465, complementaria a su vez de la Circular Externa N° 008 del 01 de marzo de 2011 y comprometida con prevenir y ejercer autocontrol sobre los riesgos de Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT), corrupción y Soborno en relación a las operaciones realizadas para la prestación de los servicios de vigilancia y seguridad autorizados, determinó e implementó el Sistema de Prevención de Lavado de Activos, Prevención del Terrorismo, Corrupción y Soborno – SIPLAFT - COS.

OBJETIVOS DE CALIDAD Y SEGURIDAD

  • Mejorar la capacidad de respuesta ante emergencia.
  • Fomentar la capacitación y formación permanente de todo el personal.
  • Mantener infraestructura adecuada para la prestación de los servicios.
  • Incrementar el número de clientes.
  • Generar buenas prácticas con partes interesadas y el cumplimiento de requisitos legales aplicables.
  • Aumentar el nivel de satisfacción de clientes y el mejoramiento continuo.
  • Promover la cultura de seguridad y calidad, evitando actividades ilícitas, soborno y corrupción.

NUESTROS SERVICIOS

SEGURIDAD FÍSICA

Ver Servicio

SEGURIDAD ELECTRÓNICA

Ver Servicio

PAWI ALARMAS

Ver Servicio

SERVICIO DE POLÍGRAFO

Ver Servicio

OTROS SERVICIOS

Ver Servicio

VIPCOL ARMENIA
Calle 11N 14-30
Armenia, Quindio
Codigo Postal
630004
PBX: (606) 7376977
gerencia@vipcol.com

VIPCOL PEREIRA
Av. 30 de Agosto #46-80 
Pereira, Risaralda
PBX: (606) 3170610

VIPCOL MANIZALES
EDIFICIO FORUM BUSINESS CRA 24 # 62-06 OFICINA 601 
Manizales, Caldas
CEL: 3148117076

VIPCOL BOGOTÁ
Calle 39 Bis A # 29-20 
Teusaquillo
Bogotá D.C.
PBX: (601) 6410139



VIPCOL CARTAGENA

SANTACRUZ - PAWI ALARMAS
Carrera 15 #13N-53 segundo piso
Armenia, Quindío
PBX: (606) 7380866
santacruzacademialtda@gmail.com

PQRS
Por favor ingrese sus Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias // Política Tratamiento de datos